Empresa de Aislamiento Acústico

Soluciones acústicas orientadas a RUIDOS EN INTERIORES Y ECO.
Va a ser muy rápido

Mándanos tus datos, te llamamos y agendamos cita.

Medición de ruido y presupuesto del aislante acústico in situ. Instalación completa en 24h.

SÓLO EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

Aislamiento acústico

Aislantes acústicos para paredes y techos

¿Sufres los efectos negativos del ruido/eco interior constante?

El ruido es una fuente de estrés que provoca cansancio, pérdida de concentración, enfermedades e incluso trastornos del sueño.

Para los trabajadores de una oficina es un enorme problema que les provoca bajar su rendimiento. Para los clientes de un negocio es una experiencia negativa que no van a querer repetir. Para los docentes y alumnos, un caos que les va a impedir impartir y aprovechar las clases correctamente. Y para los profesionales de la salud y sus usuarios, un foco de estrés extremadamente irritante.

El aislamiento acústico atenúa la energía sonora y la reverberación, evitando los problemas de ruido y sus graves consecuencias en las personas. 

El valor de los decibelios determina la presión sonora existente en un punto concreto del espacio. Nosotros nos encargamos de hacer la medición y plantearte la solución acústica y estética más adecuada a tu situación. Después, tardamos menos de 24 horas en realizar toda la instalación sin necesidad de que tengas que parar tu actividad.

Resolvemos tus problemas de ruido.

Tranquilidad

Ambiente sin estridencias. Mejora el rendimiento, la experiencia y la salud.

Inmediata

Percepción instantánea de la mejora acústica y sus beneficios.

En 24 horas

Instalación completa en
un día.

Sin obras

Instalación sin herramientas, limpia y sin molestias a usuarios.

Aislamiento acústico y acondicionamiento sonoro para espacios con eco y ruido

aislamiento acustico materiales

Aislante acústico en OFICINAS

placas de aislamiento acustico

Aislante acústico en NEGOCIOS

Aislamiento acustico en techos

Aislante acústico para STREAMERS

Espacios en calma

Aislamiento acústico decorativo en paredes y techos

El aislamiento acústico es un tipo de diseño de insonorización en el que se utilizan materiales que absorben el sonido para bloquear el ruido exterior y amortiguar las vibraciones.

Te ofrecemos una solución de calidad acústica que, además, es completamente adaptable a la estética del local o espacio donde necesites instalarlo.

El aislante acústico de CALMA puede aplicarse a cualquier superficie en función de dónde sea más necesario. Por eso, una vez realizada la medición, convendremos contigo la solución más ajustada a tus necesidades.

No vendemos aislantes acústicos ni soluciones estándar, realizamos un proyecto completamente adaptado a la acústica del espacio que vamos a tratar. Esto puede incluir paredes, suelos, techos, puertas y ventanas.

El aislamiento acústico es fundamental en empresas, instituciones y negocios que deben estar adaptadas a las normativas de ruido nacionales e internacionales por el bien de sus trabajadores y usuarios; pero también es una solución que, una vez instalada, cambia a mejor la percepción, el estado de ánimo y la predisposición de las personas.

Quédate en CALMA.

Compromiso 100%

Placas aislantes de sonido 100% garantizada la máxima calidad en todos los espacios.

Confianza por resultados

Instalamos soluciones de aislamiento acústico completamente testadas.

Equipo profesional

Somos profesionales dedicados al interiorismo y el diseño de entornos vitales en oficinas y empresas. Expertos en aislantes acústicos.

Transparencia

Realizamos medición y presupuesto in situ. Instalamos en 24h tras tu aprobación.

Opiniones en CALMA

Preguntas frecuentes sobre aislamiento y acondicionamiento acústico

El presupuesto lo realizamos en el mismo momento en que medidos el ruido y espacio físico donde vamos a instalar el panel aislante acústico. No hay un precio estándar, dependerá del tipo de instalación que debamos hacer y es fundamental que veamos y estudiemos la zona. 

Disponemos de varias soluciones de aislamiento acústicos que funcionan perfectamente como decoración de interiores. Te mostraremos los más adecuados cuando veamos el espacio que debemos tratar.

La exposición a ambientes ruidosos es perjudicial para la salud mental y auditiva. Los daños más comunes en las personas son: tinnitus, fatiga, insomnio, irritabilidad, estrés, falta de concentración, agresividad, afonía. En los negocios provoca pérdida de clientes, merma en el rendimiento de los trabajadores y reseñas negativas, entre otras cosas. Los ambientes desagradables debido al ruido son un problema para negocios, geriátricos y  colegios.

Si. Existen máquinas para medir decilelios y cantidad de aplicaciones gratuitas para medición acústica. Un medidor de ruidos no profesional o un medidor de nivel de ruido descargado de internet, como SoundMeter o Decibel X, por ejemplo, son válidos para hacerte una idea de la cantidad de ruido que está soportando en tu día a día.

La instalación es completamente mudable, pensada para traslados o mudanzas de oficinas, estudios o aulas. 

La insonorización de una vivienda o un negocio se lleva a cabo para evitar que el sonido que se produce dentro del lugar insonorizado se transmita al exterior o a viviendas o negocios colindantes (pared con pared). La acción de insonorizar un espacio equivale a aislarlo acústicamente. Esta fórmula es la más empleada, sobre todo, en locales muy ruidosos como pubs, bares o discotecas, que lindan con viviendas privadas. El acondicionamiento acústico, sin embargo, se realiza con el objetivo de acondicionar la acústica interior de un espacio particular para que sea la más adecuada al propio local, recinto o espacio.

La diferencia se puede apreciar, por ejemplo, en una sala de conciertos. La insonorización se lleva a cabo para evitar que la música se perciba en el exterior o en una vivienda cercana o contigua o adosada a la propia sala. No obstante, cuando lo que se realiza es un acondicionamiento acústico de una sala de conciertos, lo que se está consiguiendo es que la música que va a sonar en el interior de la sala suene sin estridencias y en las mejores condiciones posibles para que un usuario la aprecie mientras, por ejemplo, tiene una conversación. El acondicionamiento es la solución que facilita que las personas puedan desarrollar diversas actividades dentro del local sin tener que alzar la voz y en un ambiente acústicamente higiénico. En otras palabras, lo que se consigue es el mejor acondicionamiento acústico posible para una sala con unas características particulares. Por eso el tipo de soluciones e instalación cambia dependiendo del espacio y las características físicas del propio local.

Un nivel de ruido mucho más bajo que va a permitir que las personas se comuniquen a tonos más bajos, la música o cualquier otro impacto acústico que suceda en el interior se escuchará con más calidad a un volumen más bajo, la saturación del sonido será mucho más baja , con lo que la claridad de sonido evitará que el exista sensación de estrés, estridencias, reverberaciones (muchas veces, el problema de los espacio en los que se aplica una solución de acondicionamiento acústico es que emplean muchos elementos reflectantes del sonido como hormigón, yeso, cerámica o cristal…), elementos decorativos que, sin embargo, producen un tipo de reverberación muy alta que puede ser muy estridente cuando se suma al volumen de voz de varias personas a la vez.

La mejora acústica de un local, una oficina, un colegio o un negocio se va a conseguir reduciendo el coeficiente de absorción acústica. EL coeficiente de absorción acústica es la diferencia que hay entre la cantidad de energía que se recibe y la cantidad de energía que se refleja en un objeto o un material concreto. Si el coeficiente es 0, esto significa que ese objeto está absorbiendo todo el sonido que impacta sobre su superficie. No obstante, si el coeficiente que se obtiene es cercano al 1, eso significa que la superficie de ese material es incapaz de absorber toda la energía que está imprimiendo sobre ella el sonido. Como consecuencia, ese sonido reverbera. De hecho, cuanto más elevado sea este coeficiente de absorción, más reducido será el tiempo de absorción. Es aquí donde tiene sentido y entra en juego el aislamiento acústico. Para corregir esa reverberación, lo que se hace es instalar equipos o placas aislantes para reducir el impacto acústico en determinadas zonas en las que la reverberación es excesivamente alta. Con esto se consigue un equilibrio acústico óptimo que consigue reducir el nivel de ruido de masa ambiental a un nivel asumible que garantice un espacio salubre en cuanto a calidad acústica.

Lo más común a la hora de implantar una solución de acondicionamiento acústico es en oficinas, empresas, geriátricos, bares, restaurantes, edificios públicos, colegios, universidades, aulas de conferencias, aulas de formación como academias de idiomas, etc. En definitiva, espacios que necesitan tener una acústica excelente para que los usuarios puedan desarrollar su actividad sin inconvenientes, molestias o perturbaciones.

Para reducir el impacto o la reverberación acústica en un espacio saturado de sonido, lo que se hace es instalar paneles fonoabsorbentes que, además, pueden formar parte de la decoración del propio ambiente, haciendo el lugar más agradable también en lo visual.

¿Cual es tu nivel de calma?
aislante acustico
aislante acustico
aislamiento acustico
Según la OMS 55 db es el máximo volumen tolerable

Descubre tu nivel de ruido descargando esta aplicación, es muy sencillo.